¿Qué es la artrosis?
La artrosis u osteoartrosis (OA), incluso conocida como osteoartritis en algunas publicaciones de habla inglesa se trata de una artropatía o enfermedad articular crónica (aunque este término no es bien aceptado por nuestros pacientes, ni por nuestro equipo), también es degenerativa y lamentablemente irreversible. La cual está caracterizada por fisuración, fragmentación y erosión del cartílago de las articulaciones, comúnmente conocido como desgaste, llegando a afectar el hueso que se encuentra debajo del dicho cartílago y las estructuras blandas adyacentes (músculos, ligamentos, cápsula articular, etc…)
Representando una causa importante de afección de las funciones de las articulaciones, que lleva a una limitación de las actividades habituales e incluso a discapacidad, resulta la más frecuente dentro de las enfermedades del sistema óseo y muscular, constituyendo un considerable problema de salud en el mundo, del cual por supuesto, nuestros países de América Latina, no están exentos.
Esta enfermedad puede afectar cualquier articulación, pero se manifiesta con mayor frecuencia en las articulaciones de carga de peso, como las rodillas, las caderas y la columna vertebral, seguidas en frecuencia por las de las manos.
¿Cuáles son sus causas?
En cuanto a su causa existe un gran porciento en que se desconocen resultando en las conocidas como primarias o Idiopáticas, pero otro grupo de las conocidas como secundarias se deben a factores traumáticos (fractura, luxaciones, sobrecarga laboral o deportiva…), endocrinos (hipotiroidismo, diabetes mellitus, obesidad…), reumatológicos (artritis reumatoide, gota, etc…) congénitas (displasia, diferencia en la longitud de los miembros), metabólicos, neuropáticos, endémicos y otros.
¿Qué características presenta la enfermedad?
Con respecto a los síntomas la artrosis se caracteriza por dolor que suele ser de comienzo engañoso, variable en intensidad y aparición, que aumenta con el uso de la articulación y desaparece al reposo, que en el caso de los miembros inferiores es intenso al iniciar la marcha, luego disminuye, para agravarse posteriormente al continuar caminando. A medida que progresa la enfermedad el dolor es más continuo, apareciendo al reposo e incluso por las noches, interfiriendo el sueño.
Este síntoma principal se acompaña generalmente de limitación de la movilidad o rigidez, que suele aparecer al levantarse (rigidez matutina menor de 30 minutos) o tras un período de reposo o inactividad, que va llevando a la dificultad para la movilidad y con ello a la incapacidad funcional, consecuencia importante de la osteoartrosis que limita al paciente para realizar tareas y actividades de la vida diaria.
Otra manifestación que refiere el paciente con frecuencia es el sonido o crepitación de la articulación, que es característico de la osteoartrosis y en ocasiones el primer síntoma en aparecer, no preocupando al paciente hasta que no se asocia con el dolor, notándose principalmente a los movimientos de flexión y extensión de la articulación, sobre todo si se realizan bajo esfuerzo, como es el caso de las rodillas al subir o bajar escaleras, cuestas pronunciadas, desniveles del terreno o ponerse de pie desde un asiento muy bajo.
En ocasiones puede aparecer inflamación que inicialmente puede costar notarse, hasta aumento de volumen considerable y evidente, como acúmulo de liquido en la región superior de la rodilla entre esta y el muslo (sinovitis), o en la región posterior de la misma en la zona de flexión como una bola palpable y hasta dolorosa (Quiste de Baker). La inflamación según su magnitud puede acompañarse de aumento de la temperatura o calor a nivel de la articulación afectada.
También puede producirse atrofia muscular en estadios avanzados debido al desuso o por inhibición refleja de la contracción muscular, que lleva al paciente a presentar una pérdidad de la fuerza o sensación de inestabilidad, que en el caso de los miembros inferiores lo refieren como que les falla el caminar, generando temor a las caídas.
No podemos dejar de mencionar las deformidades causadas por destrucción de la articulación, nuevas formaciones óseas (osteofitos) y retracción de las partes blandas, que se observan generalmente en estadios avanzados, pero que en algunos tipos de artrosis como en la de las manos se presentan más tempranamente en las articulaciones de los dedos en un inicio como pequeños aumentos de volumen dolorosos sobre todo en la región dorsal de las articulaciones proximales (nódulos de Bouchard) o de las distales (nódulos de Heberden), que una vez que desaparece el dolor quedan los nódulos acompañados de deformidad que puede ir desde la flexión de la punta de los dedos, hasta desviación de los mismos en diferentes direcciones con limitación marcada de las funciones manuales.
Todos estos síntomas y signos tienden a empeorar con el incremento de la edad y en la épocas frías y húmedas del año, después de esfuerzos físicos o actividades repetitivas, mantenimiento de posturas inadecuadas, estrés y otros factores, no siendo solo característica de la vejez, sino que todos podemos padecerla y en otra etapa de la vida, principalmente en el caso de las mujeres y en pacientes con antecedentes familiares de la enfermedad que se expongan a factores de riesgo o causales de la misma.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Una vez sospechada la enfermedad en un paciente con el cuadro clínico descrito previamente en muchos de los casos solo es necesaria una radiografía simple de la articulación para confirmar el diagnóstico, aunque se pueden realizar otros estudios de imagen (ecografía articular, resonancia magnética nuclear), así como exámenes de laboratorio para descartar la presencia de otras enfermedades que tienen un cuadro clínico similar o que secundariamente pueden producir artrosis.
¿Cuál es el tratamiento?
Ya diagnosticada el tratamiento se divide en 3 grupos principales:
- Profiláctico
- Conservador
- Quirúrgico
Tratamiento Profiláctico de la Artrosis.
Está dirigido a evitar los factores causales y predisponentes de la osteoartritis, así como al diagnóstico precoz de la misma.
Tratamiento Conservador de la Artrosis.
Es el tratamiento de elección en esta patología y está dado por el tratamiento no farmacológico (sin medicamentos), basado en el principio de que para que una articulación funcione óptimamente, debe tener una musculatura adyacente potente y mantenerse protegida de las sobrecargas y presiones innecesarias, por lo que requiere de medidas para cumplir estos objetivos como; la modificación de los estilos de vida en la que está implícito la educación del paciente, medidas para evitar la sobrecarga de la articulación (calzado, ortesis, dispositivos de apoyo) y por supuesto que el tratamiento farmacológico (con medicamentos) que incluye diferentes variantes terapéuticas desde las no invasivas (analgésicos, antiinflamatorios, agentes o suplementos protectores del cartílago, etc…) hasta las invasivas (inyecciones e infiltraciones intraarticulares).
Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis
Está indicado ante dolor incapacitante resistente a tratamiento conservador durante varios meses con signos radiográficos de osteoartritis, en deformidades articulares, progresivas y graves con sobrecarga, o episodios repetidos de bloqueos, derrames (sinovitis) y hemartrosis (acúmulo de sangre en la articulación), también en fracturas osteocondrales o cuerpos libres articulares, en casos donde exista inestabilidad articular, o ante limitación progresiva del movimiento.
Las opciones principales de este tipo de tratamiento son:
- Desbridamiento artroscópico y lavado articular.
- Osteotomías.
- Artroplastia
- Artrodesis
Esperamos que este artículo general les haya servido para informarse un poco más sobre la osteoartrosis, ya que nuestro objetivo es que una vez que se dominen sus características, se entienda su comportamiento y opciones terapéuticas, resulta mucho más fácil para nosotros como profesionales el tratamiento del paciente, logrando la educación del mismo como uno de los pilares fundamentales de nuestras terapias. Es precisamente esa educación la que conlleva a que tome las riendas de su padecimiento, pasando de un rol pasivo a uno activo y contribuyendo entonces a su mejoría de la mano de sus tratantes.
En próximos artículos estaremos profundizando en cada uno de los aspectos mencionados en este, como por ejemplo explicar detenidamente cada uno de los grupos en los que se divide el tratamiento y consejos para una evolución favorable, así que si desea recibir esta información de manera oportuna suscríbase a nuestra página o contáctenos en caso de dudas, ya que nuestro equipo está a su entera disposición.

Long time supporter, and thought I’d drop
a comment.
Your wordpress site is very sleek – hope you don’t mind
me asking what theme you’re using? (and don’t mind if I
steal it? :P)
I just launched my site –also built in wordpress like
yours– but the theme slows (!) the site down quite a bit.
In case you have a minute, you can find it by searching
for «royal cbd» on Google (would appreciate any feedback) – it’s
still in the works.
Keep up the good work– and hope you all take care of yourself during the coronavirus scare!
Hello, first of all thank you very much for the praise for our website.
Of course we can share it with you, we consider that the Internet is so wide that there are opportunities for everyone and creating a community that helps each other and at the same time helps others should be our main objective.
The theme is Neve, I hope it serves you as much as it does us
If you are the owner of your page, write us an email with your contacts to our address info@kinesikaweb.com to get in touch with our administrator, if you are the administrator by the same way our team can make some suggestions.
Whenever you need it, we will be at your disposal.
Best regards.
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your site provided us with valuable info to work on. You have done a formidable job and our whole community will be thankful to you.|
We are glad that our information could be of value to your community and your project. Those who may need our help can gladly count on our support. A special greeting.
A person essentially lend a hand to make seriously posts I’d state. That is the first time I frequented your website page and thus far? I amazed with the analysis you made to create this actual post amazing. Great task!|
With havin so much content and articles do you ever run into any issues of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of unique content I’ve either authored myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the internet without my agreement. Do you know any techniques to help prevent content from being stolen? I’d definitely appreciate it.|
First of all thank you very much for your comment. The truth is that it is a complex issue that we are working on. What does exist is the way to show that we were the first to publish it, but the internet is a vast sea of copy and paste, where the main or original author of an article is completely exposed. If you discover a good method, we would appreciate it if you would share it with us. A cordial greeting.
I’ll immediately snatch your rss as I can not in finding your e-mail subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Kindly let me understand so that I may just subscribe. Thanks.|
Hi, Neat post. There is an issue along with your website in web explorer, might test this? IE nonetheless is the marketplace chief and a large section of other folks will omit your wonderful writing because of this problem.|
Everything is very open with a really clear clarification of the challenges. It was truly informative. Your website is very useful. Thank you for sharing!|
Remarkable! Its in fact remarkable piece of writing, I have got much clear idea concerning from this article.|
It’s amazing in favor of me to have a site, which is good in favor of my experience. thanks admin|
Hello, I think your blog might be having browser compatibility issues. When I look at your blog in Ie, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, terrific blog!|
Pretty! This was an extremely wonderful post. Thank you for providing this information.|
Pretty! This has been a really wonderful post. Thank you for supplying this info.|
Itís difficult to find experienced people about this topic, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks
This excellent website really has all of the info I wanted concerning this subject and didn’t know who to ask. |
bookmarked!!, I really like your blog!|
I like the helpful information you provide in your articles. I’ll bookmark your weblog and check again here regularly. I’m quite sure I will learn many new stuff right here! Best of luck for the next!|
Your style is very unique compared to other people I’ve read stuff from. Many thanks for posting when you have the opportunity, Guess I will just bookmark this page.|
I get pleasure from, result in I found just what I used to be looking for. You’ve ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye|
I don’t even know the way I ended up here, but I assumed this publish was good. I don’t know who you might be but definitely you are going to a famous blogger in the event you are not already. Cheers!|
I think the admin of this site is genuinely working hard in favor of his web page, because here every information is quality based stuff.|